La Asamblea General de las Naciones Unidas designó en su resolución 40/202 del 17 de diciembre de 1985, el primer lunes del mes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat. Por lo tanto en 2011 es hoy el lunes 3 de octubre.
La ONU creó una agencia especializada en la gestión y desarrollo integral del hábitat: el Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. Y cada Día Mundial del Hábitat se selecciona un lema distinto como guía de planificación.
El lema del Día Mundial del Hábitat, este año, es “Las ciudades y el cambio climático”. Los efectos del cambio climático y de la urbanización suponen una seria amenaza para la estabilidad medioambiental, económica y social del mundo. Las ciudades solo representan el 2% del área terrestre pero son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo.
En este Día, el Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos entrega premios a las instituciones o particulares que realicen aportaciones para solucionar los problemas del lugar de vida de los hombres. El Día Mundial del Hábitat no solo lucha contra los problemas ecológicos, edificios o diseños urbanos sino también con la pobreza, la familia, la desigualdad social, la violencia, el delito, las políticas educativas etc. Los Gobiernos han de comprender la situación y realizar planes a medio y largo plazo.
Deja una respuesta